COACHING PERSONAL
Un deseo no cambia nada, una simple decisión puede cambiarlo todo.
Realiza gratis tu primer ejercicio de autoconocimiento:
La Rueda de la Vida
Sientes confusión para aclarar cambios y metas en tu vida?
¿Perdiste el rumbo y necesitas ayuda para alcanzar tus objetivos y sueños?
¿Necesitas mejorar las relaciones laborales, familiares o personales?
¿Si tuvieras una bicicleta con los ejes rotos podrías salir tranquilamente a pasear en ella?
¿Que tanto avanzarías?
Nuestra vida es un todo conformada por: Familia, vida afectiva, amigos, salud, dinero, profesión, hobbies, entorno, desarrollo personal; al estar entre sí en relativa coordinación el dia día es más fluido y feliz, si sientes que en tu vida falta alguna de ellas te tengo una maravillosa noticia y es que sí puedes cambiarla, es susceptible de mejorarla, gozarla, hacerla más tranquila y exitosa sin importar la edad o condición, si te preguntaras ¿Me gustaría tener una vida plena?…¿ qué te responderías?…
Si realmente deseas el cambio puedes hacerlo a través del coaching, yo te ayudo con el maravilloso método sea cual sea el camino a emprender, mejorar o cambia, todo aquello que quieras para tu vida y recuerda “Las cosas cambian cuando crees en ello y te lo propones tomando acción, si no decides por ti la vida lo hará por tí. Este es TU GRAN MOMENTO!!”
Llámame o escríbeme ahora mismo para coordinar nuestra entrevista, los 30 minutos de esta llamada serán tu primera sesión sin costo en la cual podrás conocer en que grado fluyen todos estos aspectos de tu vida.
Cuentas conmigo!!

«Aquí comienza tu camino, está lleno de obstáculos, al superarlos aprenderás de ellos y te llenaras de sabiduría» – Anónimo
Obstáculos emocionales.
1. Tus Obstáculos.
¿Sabes cuál es el más grande obstáculo que te impide lograr lo que tanto deseas?
¡Tú mismo! ¡Ah! Dirás: “¿yo? pero si hago todo lo posible para salir adelante, lo que pasa es que…” (¡Zas! Y ahí aparece de nuevo) Sin embargo son tus miedos, creencias y paradigmas aprendidos o heredados los que te impiden avanzar, crecer, crear.
Es esa vocecita interior que te dice: No debo hacerlo, no puedo, me da miedo, es que no me entienden, no tengo dinero, no tengo tiempo, estoy ocupado/a, debo ser complaciente, no me quieren, no me lo merezco, más tarde lo haré, no puedo ser feliz mientras no tenga…, yo debería, si yo hubiera…, si yo supiera y muchísimas excusas más.
Son “disculpas” que te das para no avanzar hacia lo que deseas, te frenan, también y te pido me disculpes al decírtelo, es no asumir tu propia responsabilidad aceptar que lo bueno, lo malo y lo feo que te sucede, depende de ti y de nadie más. Reconozco no es fácil darse cuenta, a mí me ha pasado y lucho cuando aparecen.
A veces dramatizamos más de la cuenta (incluso ante el espejo), manipulamos nuestras propias decisiones y a quienes nos rodean, es el “debería” que nos tortura como un inquisidor que amamos aunque nos impida actuar, nos escudamos en la disculpa para no hacernos responsables de nuestro destino.
Sí, es esa vocecita interior quien coloca las dificultades y trabas que te impiden avanzar, no es tu conciencia porque esta entre más profunda es, más fuerte es tu decisión y más grande es tu poder de cambio.
Si te vas a los ejemplos, encontrarías miles de personas que han salido adelante luchando contra mil adversidades del destino, contra guerras internas y externas, contra opiniones, incluso de la familia; ¿qué tuvieron en común estas personas? Su férreo y firme deseo de salir adelante, su inquebrantable fe, no dejarse vencer incluso de su propio dolor e incertidumbre.
Ahora pregúntate, ¿cuantas veces has sentido que no hiciste tal o cual cosa por uno de estos obstáculos internos? ¿Qué tanto has perdido? ¿Qué estas dejando de hacer actualmente?, ¿ese proyecto de vida, ese viaje en familia, ese estudio que tanto necesitas, ese cambio de actitud, de trabajo, incluso de ciudad o pareja?
Piensa en ello, juega a ser el detective: ¿Cuáles son los más fácil de reconocer en ti? ¿Cuáles sacas a “pasear” con cierta frecuencia? ¿Cuáles te han llevado a lo que no deseabas? ¿Cuál es el más aferrado a ti? ¿Contra cual vas a luchar?
¡Recuerda que los obstáculos te crean angustia, temores, miedos y no te dejan avanzar!
Este es el primero de 8 artículos que te ayudarán a identificar tus saboteadores, podrás erradicarlos a través del Coaching. Que descanses por hoy.
Recuerda que puedo ayudarte, escríbeme.

«No hay mayor complicación que aquella que creas tú mismo» – Anónimo
Obstáculos emocionales.
Las Complicaciones.
Generalmente complicamos nuestra vida, y si miramos objetivamente, muchas de las metas que no hemos podido llevar a cabo realmente son sencillas de realizar.
Cuando generalizamos o tenemos ideas preconcebidas tendemos a estancamos, esto se puede ver reflejado en las relaciones familiares, laborales y personales.
Miremos un ejemplo de cada caso: Personales; cuando creemos que, por nuestra edad, grado de educación o condición, no es posible llevar a cabo alguna meta o deseo, de ahí la importancia de estructurar lo que deseamos. Sabremos qué pasos dar para lograr nuestro objetivo, lo importante es dar un primer paso y siempre avanzar, continuar, no estancarnos; de lo contrario pondremos nuestra “piedra en el camino”.
En la familia; deseamos tener más tiempo con nuestros seres queridos y, sin embargo, complicamos el tiempo libre buscando alternativas de trabajo para ganar un poco más de dinero, o compartir con los amigos y así cumplir con todos los compromisos externos cuando el principal es el interno. El más importante de nuestro propio entorno, cabe preguntarse: ¿Será que no estamos satisfechos en casa? ¿Qué es lo no disfrutamos de nuestro hogar? Claramente todo debe ser equitativo, pues hay necesidades que satisfacer, por otro lado, hay personas que se dedican a acumular creyendo que así tendrán una mejor calidad de vida y se quejan de no poderla disfrutar, cuando realmente la complican, salen de un crédito y toman otro para cambiar el coche o la casa que recién acaban de pagar.
Entorno laboral; pensamos que hay exceso de trabajo cuando realmente es falta de disciplina u orden para realizar nuestras labores o que no delegamos, pensamos que si decimos “no se” o necesito ayuda, nuestro nivel de competencia o liderazgo va a verse desmejorado.
De los ejemplos anteriores podemos concluir que realmente nos paralizan nuestras ideas preconcebidas, así como nos “enredamos” con nuestras propias actitudes.
Si te identificas o te ha pasado algo parecido, piensa que puedes hacer para cambiar de actitud, las personas que triunfan en la vida realizan los cambios necesarios, no decaen, buscan ayuda si es necesario.
Podemos avanzar juntos, contáctame¡! coaching@marialuzjimenez.com estaré pendiente.